¿Qué es la Legua de la Ciencia?
Es una iniciativa que articula catorce museos ubicados en la Ciudad de Córdoba, Argentina, relacionados con la ciencia y la tecnología. Se trata de museos de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Provincia de Córdoba y de la Academia Nacional de Ciencias.
Huellas de nuestra identidad
La Legua de la Ciencia invita a recorrer el patrimonio científico de Córdoba, desde perspectivas disciplinarias y temáticas diferentes.
Itinerarios integrados y articulados entre catorce museos de ciencia proponen disfrutar de sus colecciones y descubrir los inicios del conocimiento científico en esta ciudad, su trayectoria y su aporte pasado y presente al desarrollo científico de Argentina.
La memoria científica de estos museos y sus enfoques actuales constituyen rasgos significativos y referentes simbólicos de la identidad cultural de Córdoba.
¿Qué es un museo?
Según la definición del Consejo Internacional de Museos (ICOM): “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines de educación, estudio y deleite”.
Los museos son espacios democratizadores, inclusivos y polifónicos para el diálogo crítico sobre los pasados y los futuros. Espacios donde se reconocen y abordan los conflictos y desafíos del presente. Se custodian artefactos y especímenes para la sociedad, salvaguardan memorias diversas para las generaciones futuras, y garantizan la igualdad de derechos y de acceso al patrimonio para todos los pueblos.
.